
Raro es el año que no aparecen y lógicamente la preocupación de las familias.
Los piojos no entienden de clases sociales ni económicas, atacan a cualquier cabeza. No debe dar vergüenza acudir al médico o informar al centro escolar, porque así evitamos que el contagio se propague.
- Las liendres (los huevos de los piojos) son huevos pequeños, de color blanco-amarillentos, de forma ovalada, que están pegadas a un lado del tronco del cabello.
- Las liendres deben ser depositadas por piojos vivos. Usted no puede “agarrar las liendres”.
- Una vez depositada, una liendre toma de 7 a 10 días para incubar y otros 7 a 10 días para la hembra madurar y empezar a depositar sus propios huevos.
- Los piojos son de color claro cuando incuban y después de alimentarse adquieren rápidamente un color marrón-rojizo.
- Los piojos son del tamaño de una semilla de ajonjolí.
- Los piojos viven por aproximadamente 30 días sobre un ser humano y un piojo hembra puede producir más de 100 liendres (huevos)
- Los piojos morirían fuera de la cabeza de un ser humano. La NPA sugiere que en la mayoría de los casos, un piojo no sobrevivirá por más de 24 horas fuera de un ser humano.
(Información recopilada de Headlice. org)
Más información:
¡Hola! me ha gustado el comentario que has dejado en mi blog, de paso te felicito por el tuyo. Viendo el contenido que tienes, quizás te interese un blog dedicado a los peques de la casa y para los padres:
ResponderEliminarhttp://blogparalasminuencias.blogspot.com.es/.
Recibe un cordial saludo de una arahelense.
Madre, profesores y niños creo que todos hemos pasado por ello alguna vez. Yo añado a los champús unas gotas de aceite de árbol de té es un buen repelente. En época de cole la lendrera por lo menos una vez por semana, es todo incluirlo en los hábitos de higiene.
ResponderEliminarSaludos
Hola Yolanda!! Me ha encantado tu entrada sobre los piojos, so nun problema muy molesto que aparece varias veces a lo largo del curso. Muchas gracias por compartir toda esa información, nos será de gran ayuda antes o después.
ResponderEliminarUn besete
Pues otro consejo es coger los huesos de una chirimoya,estos sin limpiar y añadirlos dentro de un bote junto con colonia fresca y apliar por todo el cabello,ya veréis el resultado...
ResponderEliminarAprovechad que ahora es el tiempo de esta fruta,que muy rica por cierto!!!Un Besote Yolanda
Uff los piojos , con los mayores tb tenemos esos problemas .Compadezco a las pobres padres , así que estos consejos seguro que le vendrán bien .Yo me los apunto para mi jajaja.
ResponderEliminarTe adelanto que después del puente habrá UN NUEVO RETO. Lo envía una compañera de la red y espero que te guste y no te pierdas las MARACAS CARAMELO, te gustaran .Un abrazo
POR favor quita lo de NO ERES UN ROBOT hace que poner un comentario sea más difícil. Muchas blogueras /os ya lo hemos quitado.